top of page

El Impacto de las Fintech en el Continente Americano

  • Foto del escritor: Juan Camilo Angarita Villamizar
    Juan Camilo Angarita Villamizar
  • 4 sept 2024
  • 1 Min. de lectura

Las Fintech están teniendo un impacto significativo en el sector financiero en todo el continente americano, ya que están transformando los servicios financieros que conocíamos.


América del Norte: Estados Unidos y Canadá lideran en innovación Fintech con un enfoque en pagos digitales, préstamos en línea y blockchain.

América Latina: Un crecimiento explosivo en el uso de Fintech para la inclusión financiera, especialmente en países como Brasil, México y Argentina.


Esto ha ampliado el acceso a servicios financieros para personas no bancarizadas y sub-bancarizadas; Adicional, se han desarrollado plataformas que permiten a individuos y pequeñas empresas acceder a financiamiento de manera más rápida y flexible, facilitando los canales no solo para adquirir un crédito, sino que también para realizar pagos y transferencias internacionales de manera más económica y eficiente.


Un caso de éxito ha sido la startup brasileña fundada en 2013, esta se ha convertido en un caso de éxito en el sector financiero gracias a su innovador enfoque en la banca digital. Ofreciendo una experiencia sin fricciones a través de su aplicación móvil, Nubank ha logrado atraer a millones de clientes en América Latina al eliminar tarifas abusivas y simplificar el acceso a servicios financieros. Su modelo disruptivo y centrado en el cliente ha desafiado a los bancos tradicionales y ha demostrado el poder transformador de las tecnologías financieras en mercados emergentes.


Las Fintech están cambiando la forma en que los servicios financieros se ofrecen y consumen en el continente americano, presentando tanto desafíos como oportunidades. Tú que consideras que predomina ¿Las oportunidades o los desafíos? Coméntanos

 
 
 

Comentarios


bottom of page